¿Cómo talar un árbol correctamente?

Para la tala de árboles es indispensable utilizar técnicas de trabajos adecuadas, no solo para crear un entorno de trabajo seguro, sino también para aumentar la eficiencia en el trabajo. Por esta razón en este artículo te explicamos cómo cortar o talar un árbol correctamente en pocos pasos.

¿Cómo cortar un árbol de forma correcta?

Estos son los pasos que deberías de seguir para realizar una tala de un árbol de forma correcta y segura.

Planificación y evaluación de riesgos

Cuando vamos a talar un árbol con una motosierra, lo primero que debemos tener en cuenta son los riesgos que conlleva la tala del mismo. Debemos evaluar previamente si existe peligro con la caída del árbol; si este puede caer encima de una casa, un tendido eléctrico o cualquier otra estructura, una vez asegurado este punto podemos proceder al derribo del árbol, por el contrario deberíamos contactar con un experto.

Puede ser posible, en función de la normativa de tu ayuntamiento, que requieras solicitar un permiso previo aunque el árbol esté situado dentro de tu propiedad. Asegúrate de este trámite antes de proceder a tirar el árbol y no llevarte un disgusto a posteriori.

Estudiar la dirección de la caída

Antes de proceder a la tala del árbol debemos analizar con detenimiento la trayectoria de caída natural de este, asegurando así que no se produzcan daños colaterales. Y ¿qué debemos tener en cuenta?

  • Debemos calcular bien su altura, dejando suficiente margen para evitar imprevistos.
  • Si el árbol presenta imperfecciones en el tronco, debemos saber que el árbol puede reaccionar de una forma distinta a la esperada. Toma precauciones para ello.
  • Evalúa si hay viento, de ser un día con demasiado viento es recomendable esperar a otro momento, por precaución.
  • Si el árbol presenta una inclinación natural, la trayectoria estará mejor definida y resultará más sencillo, de no ser así, es recomendable sujetar y asegurar el árbol con cuerdas o cables tensores, y así no tentar a la suerte. Toda precaución es poca.

Protecciones de seguridad

Una vez tengamos listos los pasos anteriores podríamos proceder a cortar el árbol, pero antes debemos estar perfectamente equipados con las protecciones de seguridad necesarias (todas las personas que allí se encuentren): casco de seguridad, pantalón y guantes anticorte, botas de seguridad, serían las protecciones básicas.

Es muy importante también comprobar que la motosierra funcione correctamente y que la zona de apeo esté libre de obstáculos.

Limpieza del tronco y corte direccional

Ya estamos listos para empezar a talar nuestro árbol. Lo primero que debemos hacer es preparar el tronco, eliminando todas aquellas ramas bajas o partes de la corteza que puedan interferir o molestar nuestra labor.

Una vez tengamos el tronco limpio, procedemos a realizar el corte de dirección, que será el corte que ayude al árbol a seguir la trayectoria deseada. ¿Cómo se hace? Con la motosierra en la dirección de caída escogida en pasos anteriores, realizamos un corte en horizontal, de no más de una cuarta parte del diámetro total del tronco. Después hacemos coincidir este corte con otro en diagonal (debe ir a unos 45º). Y tendríamos nuestro corte de dirección.

Corte para la tala

Por último, vamos con el corte trasero o de tala. Se realizará recto, siempre en horizontal y ligeramente por encima del vértice apuntado por la cuña. Debe buscarse con la motosierra el corte de dirección, pero sin llegar a alcanzarlo.

Nunca debemos cortar el tronco por completo. Es necesario dejar una pequeña bisagra, de 3cm aproximadamente o el 10% de su diámetro total, que nos ayudará en la caída controlada del árbol. Bastará con dar un pequeño empujón con la mano para tumbar el árbol en la dirección deseada.

Y con estos pasos tendrías la tala de un árbol de forma correcta, pero recuerda que si no tienes un buen manejo de la motosierra es muy recomendable que contactes con un experto.

Recomendaciones para talar un árbol

Carrito de compra